Es nuestra capacidad inconsciente de representar diversos elementos, hechos, objetos, sensaciones, imágenes, ideas, grupos de ideas y razonamientos; así mismo, se reúnen para darles un nuevo sentido, una nueva combinación, arreglo o adaptación.
![]() |
La intuición se puede aprender, desarrollar y sistematizar. La intuición puede ser:
Espontánea: la idea llega sola y en forma repentina.
Inducida: tenemos un motivo para que surja.
Forzada: no tenemos un problema por resolver, sino que lo buscamos.
![]() |
Fuente: erg-grupo629.blogspot.com
|
¿Cómo llega una persona a ser intuitiva?
La Sensibilidad.
La Participación.
La Experimentación.
La Responsabilidad.
La Apertura.
La Satisfacción.
La Fluidez.
La Flexibilidad.
La Originalidad.
La Abstracción.
La Síntesis.
La Organización.
Fuente: anibalgoicochea.com
Las organizaciones bajo el modelo intuitivo este modelo hace uso de la intuición para la toma de decisiones y la intuición capta y procesa información no disponible para la conciencia descripción de procesos.
La intuición capta y procesa información no disponible para la conciencia con el fin de establecer nuevas conexiones que sean de utilidad. Aunque este modelo puede resultar difícil de comprender, y por lo tanto de aplicar, por parte de nuestras organizaciones, es pertinente analizar sus fuerzas y sus debilidades con el fin de aprender de él y adoptar lo que consideremos adecuado.
La intuición es un fenómeno psíquico de muy reciente estudio, y aunque su papel dentro de la toma decisiones es con frecuencia ignorado o despreciado, lo cierto es que tomamos la mayor parte de nuestras decisiones con base en la intuición. No obstante, es conveniente darse cuenta de que cualquier proceso intuitivo lleva consigo uno o varios riesgos que, grandes o pequeños, desaniman a veces a las personas.
Es muy importante saber reconocer dichos riesgos y evaluarlos de algún modo para vencerlos y seguir adelante con paso seguro. Aunque el camino no es fácil, es en nuestra forma de caminar en donde se encuentran el triunfo y el fracaso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario